Operan a un humano de la columna con ayuda de las gafas HoloLens


En una innovación médica que podría considerarse decisiva en el sector de la salud, el Cromwell Hospital en Londres ha dado un paso significativo hacia el futuro de la cirugía. Recientemente, este centro médico implementó con éxito el uso de Vision Pro de Apple en un procedimiento quirúrgico, siendo este el primer caso de su tipo en el Reino Unido.
Este avance tecnológico tuvo lugar durante una operación de columna vertebral, marcando siendo un precedente no solo para el hospital sino para la práctica médica en general.
Druante la cirugía se pudo evidenciar la habilidad de Verho para monitorear la operación en tiempo real, seleccionando las herramientas adecuadas y preparando el procedimiento con confianza, por lo que tuvo una mejora significativa en la precisión y la reducción del error humano.
Este aumento en la certeza durante las operaciones es uno de los aspectos más prometedores del uso de esta tecnología en el campo de las intervensiones quirúrgicas.
El cirujano Syed Aftab, quien trabajó junto a Verho en la operación de columna vertebral, describió la tecnología como habilitadora de un nivel de asistencia comparable al de una asistente con gran experiencia, resaltando la fluidez y eficacia en el trabajo conjunto a pesar de ser su primera colaboración.
Aftab incluso comparó la experiencia con el tener un “superpoder” en el quirófano, lo que subraya el impacto considerable de esta tecnología en el ambiente quirúrgico.
La precisión mejorada y la confianza que estos dispositivos ofrecen a los profesionales pueden marcar el comienzo de una nueva era en procedimientos quirúrgicos, donde la interacción entre tecnología y salud se vuelve más estrecha.
La integración de tecnologías avanzadas en la medicina no es un fenómeno nuevo, pero casos como el del Cromwell Hospital ejemplifican cómo la innovación continua puede llevar la práctica médica a nuevos horizontes.
Con cada desarrollo tecnológico, se abren puertas hacia procedimientos más seguros, eficientes y menos invasivos, mejorando significativamente la calidad de la atención médica y, en última instancia, la vida de los pacientes.